
26 abril 2018
La meta se cumplió. Las actividades que se tenían preparadas para el 8º Festival de Arte Especial FIDES – El Rosario, Iberoamérica en Cartagena, fueron un éxito.
Delegaciones nacionales e internacionales aprovecharon al máximo cada espacio del festival, se lucieron con puestas en escena en las diferentes modalidades como: danza, música, teatro y pintura.
La octava versión de este Festival inició con un lujoso lanzamiento el día 10 de abril del 2018 en el centro comercial NAO de la hermosa ciudad de Cartagena a las 6:00pm, allí se contó con la presencia de autoridades de orden local y nacional, y una presentación artística del talento especial FIDES de Cartagena.
Entretanto, el día 15 de abril se realizó una celebración eucarística en la Parroquia San Pedro Claver de Cartagena, con un sólo fin, el de agradecer a Dios y encomendarle la semana del festival.
De esta manera, la ciudad heroica de Colombia, ya comenzaba a sentir la alegría que traían los participantes desde diferentes partes de Iberoamérica, pues el 16 de abril en horas de la mañana, esta hermosa ciudad vio cómo fueron llegando a través de diversos medios de transporte, algunos de ellos con la ilusión de viajar en un avión por primera vez, algunos en bus, y algunos otros fácilmente llegaron caminando, pero sin lugar a dudas todos arribaron con la esperanza de mostrar sus talentos y de vivir unos días maravillosos.
Los voluntarios, directivos y administrativos que participaron del evento estuvieron atentos para la bienvenida e identificación de cada miembro de las delegaciones que llegaron a participar en el 8º Festival de Arte Especial FIDES-El Rosario.
Después de esa calurosa bienvenida, se realizó un desfile inaugural en el Parque La Marina, donde cada una de las delegaciones tuvo la oportunidad de sonreír ante las cámaras de diferentes medios de comunicación. La Armada Nacional de Colombia con alegría y respeto hizo participación en el evento con la interpretación del himno nacional de nuestra querida Colombia y se finalizó la actividad con un gran parrando vallenato que llenó de sabrosura el lugar.
Durante los días 17, 18 y 19 de abril, el paraninfo de la Universidad de Cartagena fue el escenario para que los 40 participantes de las modalidades de danza, música y teatro, pudieran presentar sus talentos ante el jurado. A su vez, los mismos días pero como escenario el Patio del MUHCA (Museo Histórico de Cartagena) recibió 41 participantes de la modalidad de pintura, donde pudieron desarrollar con tranquilidad sus obras.
Del mismo modo, el 17 de abril en horas de la tarde el Parque Centenario fue el espacio propicio para que se viviera Arte a la Plaza, fueron muestras libres de danza, música y teatro, donde las delegaciones sin presiones de jurados, se rodearon de sonrisas, música, talento y amor.
Paralelamente, el día miércoles 18 de abril se vivió una tarde fenomenal frente al Centro Comercial NAO en la playa de Bocagrande, con actividades recreativas las delegaciones disfrutaron de la arena y el mar, además en compañía de medios de comunicación que llegaron a registrar la alegría del momento.
Y en la noche del jueves 19 de abril en el Claustro de San Francisco Javier, de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, se vivió una gran noche de fantasía, pues la música, los pasabocas y decoración a full color fueron los aliados para que las delegaciones pasaran una noche inolvidable.
Para terminar, el viernes 20 de abril se realizó la clausura del festival, otorgando una mención especial a voluntarios y demás miembros organizadores y colaboradores, igualmente la respectiva premiación de las diferentes modalidades. Se agradeció la presencia y colaboración de las instituciones que hicieron posible que este festival siga quedando en la mente y corazón de los colombianos y de la población Iberoamericana. Se cerró con broche de oro el festival observando presentaciones artísticas de danza y música.
Las premiaciones quedaron de la siguiente manera:
Modalidad
|
Mención |
Institución |
Pintura |
1er Puesto |
Ritmo Vivo – Bogotá |
|
2do Puesto |
Ecuador |
|
3er Puesto |
Turbaco – Bolívar |
Danza |
1er Puesto |
Ritmo Vivo – Bogotá |
|
2do Puesto |
Funza – Cundinamarca |
|
3er Puesto |
El Rosario – Bolívar |
Música |
1er Puesto |
Don Matías – Antioquia |
|
2do Puesto |
Turbaco – Bolívar |
|
3er Puesto |
Ritmo Vivo – Bogotá |
Teatro |
1er Puesto |
Calberg – Bogotá |
|
2do Puesto |
Cepa – Bogotá |
|
3er Puesto |
Comfamiliar – Bolívar |
Resultados satisfactorios como estos, hacen que como fundación nos sintamos orgullosos y motivados para seguir promoviendo y mostrando los talentos de la población FIDES, con el fin de realizar inclusión en la sociedad porque creemos fielmente que nuestros artistas tienen capacidades únicas con las cuales transforman esta sociedad.
Agradecimientos a: Fundación El Rosario, Centro Comercial NAO, Armada Nacional de Colombia, RCN TV, RCN radio, Postobon, Corporación Universitaria Rafael Núñez, Fundación Bolívar Davivienda, TransCaribe, Universidad de Cartagena, Alcaldía de Cartagena, Envía, Identificación plástica, Escuela General de cadetes Almirante Padilla, Aguas de Cartagena, Transporte Media Luna S.A, Instituto de deportes y recreación de Cartagena.
Mayor información:
Oficinas FIDES
Cra 13A 87-34
(+571)2182122
Bogotá D.C.
Facebook: Fides Fundación
Twitter: @Fundación Fides
Instagram: Fundación FIDES